
6 cONSEJOS para una vida saludable y feliz
Consejos para una vida saludable y feliz podemos dar tantos pero necesitamos tan pocos, por eso aquí les compartiremos 6 consejos que desde la experiencia identificamos que nos hacen vivir sanos y en equilibrio.

Mente positiva
Una actitud positiva mejora tu autoestima y comportamientos, te hace dueño de tus pensamientos y te hace sacar los mejores resultados en las situaciones difíciles.
Tener una mente positiva implica confrontarse a los pensamientos impulsivos y remplazarlos por perspectivas conscientes y positivas, lo más bonito es que cuando buscas el lado bueno de la moneda siempre lo encuentras.
Unos consejos para una vida saludable y feliz que te podemos dar para cuando tienes una oleada de pensamientos negativos son:
- Aumenta tu amor propio, mímate, háblate bonito
- Rodéate de personas que te ayuden a mantener esos pensamientos positivos
- Céntrate en todo lo bueno que hoy eres y tienes
- Trae tu mente al presente, no existe nada más que el ahora

Alimentación balanceada
Para lograr un estado de bienestar, confort y agrado en nuestro cuerpo necesitamos energía, ganas de hacer las cosas, fuerza, optimismo y entre otras experiencias físicas que se vuelven un regulador para seguir nuestro camino hacia lo que nos hace feliz.
Es por eso que la alimentación se vuelve parte fundamental de nuestro proceso hacia una vida sana y feliz, de los alimentos extraemos vitaminas, minerales, compuestos que necesita nuestro organismo, entre esos el cerebro, un órgano fundamental para nuestro estado emocional.
Debemos consumir alimentos que nos generen bienestar en el tiempo, no algo momentáneo o eufórico, ya que de esto no veremos siempre los mejores resultados.
Granos integrales, alimentos no procesados, proteína, bajas cantidades de azúcar, todo esto nos ayudará a tener un mejor estado de ánimo, sano y estable durante horas.
Lleva un equilibrio en todo lo que le das a tu organismo, de esto dependerá mucho más que tu físico; siendo el equilibrio una clave importante para llevar una vida saludable y feliz.

Dormir bien
Es simple, en el sueño recargamos energías, relaja nuestro organismo y gracias a un buen descanso nuestro cuerpo produce melanina y más serotonina, estas dos hormonas combaten las hormonas del estrés, por eso nos sentimos mejor física y emocionalmente al despertar.
Un buen descanso nos reconforta el sistema inmunológico ya que en la noche se regenera para combatir contra los virus y toxinas del cuerpo.
Muchos beneficios podemos extraer de un buen dormir, ya que es un proceso que nuestro cuerpo y mente necesita, para rendir y estar felices durante el día.
Evitar el estrés y las confrontaciones innecesarias
Al discutir, enfadarnos y todo lo que nos genere malas emociones nos quita mucha energía y afecta nuestro estado de ánimo, baja la frecuencia de nuestra vibración.
Evitar el estrés es fundamental para tener un equilibrio en nuestra vida laboral y personal, para que haya esa paz y descanso mental que todos necesitamos.
Al tener este equilibrio observarás que todo te saldrá mucho mejor.
Unos consejos que podemos darte para evitar el estrés son:
- Mantén ordenadas tus obligaciones
- Dedícate tiempo durante el día para hacer algo diferente
- Medita 15 minutos al día, constantemente
- Suelta la necesidad de tener el control de todo.

Desde un punto de vista personal, es importante compartir nuestros pensamientos, creencias y gustos, pero también es importante entender que el otro puede tener otra perspectiva totalmente diferente a la mía y eso está bien. No hay nada que probar en contra de eso.
Y a partir de estas diferencias nacen muchas confrontaciones en el mundo, en las relaciones, en la familia, que son totalmente innecesarias que nos desgastan nos limitan a abrirnos a otras experiencias y panoramas de la vida.
Como hacíamos énfasis en los consejos anteriores, suelta la necesidad de tener el control, la razón y el poder… todo es perfecto como es.
Haz deporte
¡Esta actividad sí que es reparadora! Hacer deporte nos genera mucha felicidad y bienestar mental, nos aumenta la autoestima, aumenta sensaciones de euforia, nos fortalece el organismo, y mucho más.
Cogerle el amor necesario a la actividad física es tan importante como nuestra salud porque de allí saldrán muchos buenos resultados.
Hay muchos estudios que demuestran que el ejercicio libera endorfinas, las cuales nos generan bienestar y felicidad en el cuerpo. Los ejercicios de alta intensidad, corta duración y constancia ayudan a que estén presentes las hormonas de la felicidad.
No es necesario cambiar tus hábitos de un día para otro, empieza con un ejercicio diario de 30 minutos y sentirás y veras los cambios en todo tu ser. ¡haz deporte y se feliz!

Cuidar la salud mental y emocional
La salud mental y emocional es un paquete completo que incluye bienestar emocional, psicológico y social, es la encargada de ayudarnos a vivir sanamente la vida, las relaciones, el trabajo y el día a día.
Cuida cada palabra que te dices a ti misma es relevante e importante, así que hazte responsable de la relación con la que tienes contigo misma.
Ten un equilibrio entre las emociones negativas y positivas, no significa que no te vas a sentir mal, significa que vas a saber afrontar las emociones que llegan a ti, tu eres la dueña de tus emociones tú las controlas.

Un excelente habito para todo en la vida y sobre todo para cuidar la salud mental y emocional es la gratitud, agradece por todo, siéntete merecedor y receptivo ante las situaciones de la vida. Da gracias.
También conectarnos con los demás nos ayuda a fortalecer nuestra parte mental y emocional, somos seres sociales es bueno estar en contacto con familia amigos y también la comunidad.
Cada una de estos tips son importantes a la hora de trabajar por una vida saludable y feliz, sigue nuestros consejos o busca una ayuda profesional para conectarte con tu vida con tu esencia, vinimos a ser feliz a dar lo mejor que hay dentro de cada uno de nosotros para beneficio propio y de los demás
Los queremos, un abrazo.
La familia vive.